Grandes pintores poco conocidos
- Oleksandr Murashko (1875-1919)
Pintor nacido en Kiev, considerado en Europa igual de bueno que Monet o Cézanne y para muchos, el mejor artista ucraniano de principios de siglo, Murashko tenía un estilo propio de impresionismo, que no se parecía a ningún otro. Una de las características de su arte era el empleo de colores vivos. Las familias reales compraban su cuadros para sus colecciones privadas y sus exposiciones en Berlín, Colonia, Dusseldorf y Venecia. Vivía y trabajaba en Kiev, en donde también se unió a la fundación de la Academia de Arte ucraniana.
En 1913, abrió su propio estudio en donde muchos artistas jóvenes judíos estudiaron, Mark Epstein entre otros. A sus 44 años, lleno de nuevas ideas y planes artísticos, Murashko fue torturado y asesinado por la milicia bolchevique. Fue una víctima más de esos horribles años 20, en los que importantes personajes culturales eran asesinados a manos de bolcheviques que solo buscaban destruir la comunidad intelectual ucraniana.
- María Bashkirtseva (1858-1884)
La conocida artista ucraniana residió desde su juventud en Francia, donde comenzó a dominar el arte con un talento inigualable. Era una mujer multifacética ya que además de pintora, fue también escritora, escultora, pianista y cantante. Ganó muchos premios y medallas, las revistas y periódicos franceses estaban encantados con ella, era una de las figuras más románticas del siglo XIX. Su arte era muy valorado por Anatole France y Emile Zola. Se convirtió en una figura importante del ámbito francés.
Los cuadros de Bashkirtseva retratan el mundo de las afueras de París, el de las sirvientas, trabajadoras y niños sin hogar, ella era la pintora de las calles y sus miserias. Algunas de sus obras se conservan en museos de muchos países, el Louvre entre otros, aunque la mayoría fueron destruidas en la Segunda Guerra Mundial. Incluso ganó el honor de que su nombre aparezca en el palacio de Luxemburgo, en París, junto a la escultura simbólica Inmortalidad, donde se pueden leer los nombres de conocidos personajes franceses.
Murió de tuberculosis a los 25 años de edad, cuando sus pinturas ya le concedían la celebridad y daba sus primeros pasos en la escultura, la que consideró su verdadera vocación. Su diario, publicado en 1887 y considerado por Simone de Beauvoir “un modelo en su género”, se convirtió rápidamente en un bestseller a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario